lunes, 2 de marzo de 2020

MINERD iniciara plan nacional de orientación para prevenir contagio del coronavirus en escuelas y colegios

Llama a las familias a evitar falsas alarmas y cooperar con las recomendaciones de las autoridades del Ministerio de Salud Pública
SANTO DOMINGO. – El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, dispuso la conformación de una comisión de alto nivel, encabezada por el director del Gabinete Ministerial, Henry Santos, para la ejecución inmediata de un plan preventivo para evitar el contagio del coronavirus en los centros educativos públicos y en los colegios privados.
“Pondremos en marcha este plan contentivo de un protocolo sanitario en todos los planteles escolares del sistema educativo, para evitar que la peligrosa enfermedad toque a nuestros estudiantes, docentes y el personal administrativo, tarea preventiva para la cual necesitaremos del apoyo de las familias y de todas las comunidades educativas”, dijo Peña Mirabal a través de un comunicado del MINERD.
El funcionario instruyó a Santos para que, junto al viceministerio Técnico y Pedagógico se estructure el plan preventivo en las escuelas, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y el protocolo establecido en este caso por la Oficina Panamericana de la Salud (OPS) en el país.
El MINERD informó que en la comisión coordinadora del plan preventivo participarán las direcciones de Gestión de Riesgo, Orientación-Psicología, Participación Comunitaria y las regionales y distritos escolares, así como representantes de las asociaciones de padres, madres y amigos de la escuela (APMAE) y otras instituciones que trabajan el tema educación.
Por su lado, Santos dijo que se trata de un plan preventivo con informaciones y orientaciones permanentes dirigidas a los estudiantes, docentes y al personal administrativo de las escuelas, conteniendo las medidas que se deberán adoptar en todo el quehacer de la educación, para evitar que esa peligrosa enfermedad llegue al sistema escolar.
Precisó que el plan preventivo hará énfasis en los niños y adolescentes más vulnerables, por lo se elaborará una campaña de orientación en los planteles educativos, con la definición precisa del virus, los síntomas que genera, formas de contagio y las medidas que se deben aplicar para evitar el contagio, siguiendo el protocolo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El plan incluirá la elaboración de materiales gráficos y audiovisuales para la orientación de la población educativa, que serán difundidos por los diferentes medios de comunicación y redes sociales, además de que se realizarán reuniones con los padres de los estudiantes, los directores de centros, los docentes, el personal administrativo y con los titulares de las regionales y distritos escolares.
Plan en las escuelas
Asimismo, Santos exhortó a los directores de centros educativos a velar porque se establezca un riguroso plan de higienización en toda la infraestructura escolar, incluyendo las aulas, áreas sanitarias, espacios de recreo, bibliotecas, salones de actos o reuniones, y jardinerías, entre otras.
“Siguiendo las instrucciones del Ministerio de Salud, debemos aplicar tareas de higiene en las escuelas como el lavado a menudo de las manos, el uso de pañuelos de papel al toser o estornudar, evitar tocarse la boca y la nariz con las manos, además de colocar dispensadores de desinfectantes”, declaró Santos.
Dijo que también se deberán adoptar medidas especiales en los autobuses y otros vehículos de transporte escolar, así como en las entradas a los planteles donde se tendrá una rigurosa observancia de los estudiantes y de todo el personal que labora en el Sistema educativo a fin de detectar cualquier afección respiratoria o síntoma vinculado como fiebre, ojos llorosos y otros malestares. Además de observar a las personas que sufran de diarrea y dolores abdominales, ya que los mismos pueden ser señales del coronavirus.

miércoles, 26 de febrero de 2020

MINERD llama a población a tener fe y luchar para mantener la República soñada por los Trinitarios

SANTO DOMINGO. - El director de Gabinete del Ministerio de Educación (MINERD), Henry Santos, encabezó el acto solemne donde se rindió tributo a los Trinitarios por el 176 aniversario de la Independencia Nacional, escenario que aprovechó para hacer un llamado a la sociedad, a fin de renovar diariamente la fe en la República y luchar por mantener el ideal patriótico.

Durante la ceremonia, celebrada en la plazoleta Pedro Henríquez Ureña, ubicada en la explanada frontal del MINERD, Santos dijo que este jueves 27 de febrero se conmemorará otro aniversario de la gesta independentista, circunstancia que obligan a reflexionar sobre los pasos que damos como nación y la responsabilidad de cada dominicano con su país.

“Aquellos que dicen que este país es malo, deben mirar nuestro pasado y valorar los logros.  Antes teníamos una nación sin escuelas, sin casa, analfabeta y llena de precariedades; hoy tenemos decenas de miles de aulas, viviendas dignas, un analfabetismo casi superado y logros evidentes”, precisó.

El funcionario dijo que hay gente carente de fe en este país y apuesta por emigrar, sin embargo, otros hacen todo lo posible por mantener vigente la llama patriótica de los Trinitarios y seguir apostando a una República Dominicana con más y mejor educación.

“Quienes no valoran la memoria de los patriotas, no deberían llamarse dominicanos. Hay que tener fe en que este país, el nuestro, siempre puede ser mejor si todos hacemos lo que nos toca, empezando por cuidar nuestra Patria”, expuso Santos.

En ese sentido, agregó que “somos un país libre e independiente gracias al sacrificio de hombres y mujeres que dieron todo porque creían en la soberanía nacional, por lo que insistió en que se emulen esos ideales”.

Este acto se enmarca dentro de las celebraciones del Mes de la Patria, desde el 26 de enero hasta el 27 de febrero, periodo en el que se celebran merecidas actividades patrióticas para honrar la memoria de los independentistas y reproducir el sentido nacionalista en toda la comunidad educativa.
El ministro Antonio Peña Mirabal se ha desplazado a todos los rincones del país encabezando izamientos de la Bandera Nacional y actos patrióticos dirigidos por estudiantes y maestros, escenarios que ha aprovechado para resaltar la importancia de seguir fomentando el amor por la nación.
Este miércoles 26, en todos los centros educativos del país se realizaron actividades artísticas para celebrar la gesta patriótica, eventos que incluyen obras de teatro, canciones, danza, acrósticos, poesía y marchas estudiantiles. 

MINERD y el Instituto Duartiano rinden homenaje al patricio Matías Ramón Mella por 204 aniversario de su natalicio

SANTO DOMINGO. -Con el desfile de cientos de estudiantes de diferentes centros educativos, el Ministerio de Educación (MINERD), junto al Instituto Duartiano, depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en ocasión de celebrarse este martes 25 de febrero el 204 aniversario del natalicio del prócer Matías Ramón Mella.
El solemne acto estuvo encabezado por el viceministro de Educación, Luis de León, quien en un breve discurso ante el mausoleo del patricio, instó a la familia dominicana, así como a las instituciones públicas y privadas, a mantener, levantar y sostener la Bandera Dominicana, como muestra de la más grande herencia lograda por los Padres de la Patria: Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez.
Sostuvo que hoy más que nunca se debe defender la soberanía nacional y la Patria, e inculcar en los niños y adolescentes la necesidad de conocer profundamente la historia para saber cómo nació el Estado Dominicano, y cómo Juan Pablo Duarte y los Trinitarios concibieron la Independencia Nacional, el 27 de febrero de 1844.
“Ahora más que nunca se hace imprescindible que las escuelas, en el marco de la Revolución Educativa que ha puesto en marcha nuestro presidente Danilo Medina, a través del ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, se mantengan en una actitud de fortalecer los símbolos patrios, de crear conciencia y respeto al valor y a la importancia que tiene la democracia, y se mantengan alerta vigilando nuestra soberanía y nuestra Constitución”, expresó De León.
Resaltan valor de Mella 
De su lado, el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, definió a Mella como un dominicano de gran valor que, bajo la consigna “viva la República Dominicana”, disparó el trabuco en la Puerta de la Misericordia, que anunció la separación de Haití y la proclamación de la nación dominicana.
Recordó que Mella exhibió su valentía durante dos guerras: La de Independencia y la Restauradora, destacando que en el gobierno restaurador ascendió a la vicepresidencia de la República y días antes de su deceso, en 1864, fue visitado en Santiago por el patricio Juan Pablo Duarte.
Tras concluir el acto, estudiantes abanderados hicieron un despliegue con la Bandera tricolor en la explanada frontal del mausoleo de los Padres de la Patria, acompañados por la banda de música del Centro de Excelencia Salomé Ureña.
En la ofrenda floral participaron también directores regionales y distritales, técnicos y directores departamentales del MINERD, maestros y directores de centros educativos de las regionales 10 y 15 de Santo Domingo.

Imponen medidas disciplinarias a estudiantes implicados en destrucción de butacas en politécnico; son entregados a familiares y a comisión del MINERD

SANTO DOMINGO. – Cuatro estudiantes implicados en un desorden en el que destruyeron butacas y otros mobiliarios en el Politécnico Max Henríquez Ureña, del municipio de Los Alcarrizos, recibieron sanciones disciplinarias y fueron entregados hoy a sus familiares y a una comisión del Ministerio de Educación (MINERD), por la titular de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia Santo Domingo, Xarama Guerrero.
Según informó el MINERD, además de los estudiantes, dos maestras son investigadas, aunque en una jurisdicción judicial diferente, debido a que los reportes recibidos dan cuenta que las educadoras incitaron a los estudiantes a cometer la bochornosa y grave acción en detrimento del plantel escolar.
“Nuestras investigaciones preliminares indican que las dos maestras, cuyas identidades reservamos hasta que concluyan las indagatorias, incitaron a los muchachos a provocar ruidos con cualquier objeto que encontraran a su lado, a partir de las 11:00 de la mañana del pasado lunes, en un hecho inaceptable que condenamos, al tiempo que reiteramos el llamado a los estudiantes a cuidar su escuela y rechazar cualquier incitación a generar desorden y destrucción”, dijo el MINERD a través de un comunicado.
Agregó que la fiscal actuante en el caso, Xarama Guerrero, dispuso que los cuatro estudiantes y otros que figuran en el video que circula en las redes sociales reciban acompañamiento de los orientadores del sistema educativo, de la Fiscalía y del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI).
Los estudiantes involucrados tendrán que realizar tareas que serán indicadas por la dirección del centro educativo y rendir avances cada día bajo la supervisión de los profesores y la familia.
Durante el proceso, los padres, madres o tutores, deberán revisar y firmar las tareas asignadas a los estudiantes. De igual forma, y de manera coordinada con los padres de los estudiantes, la fiscal Guerrero acordó realizar una visita al referido centro educativo junto a las autoridades educativas.
Asimismo, el MINERD precisó que las autoridades judiciales investigan a dos maestras que, de acuerdo a los testimonios, fueron quienes auspiciaron el accionar de los estudiantes. Las autoridades del sector educativo manifestaron que oportunamente ofrecerán mayores detalles del caso.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Entrada

flickr


Alburquerque y Paredes inician segunda etapa Proyecto de Alfabetización

NEYBA. BAHORUCO. El vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque y el Ministro de Educación, licenciado Melanio Paredes, encabezaron aquí el pasado viernes el acto de inicio de la segunda etapa del Proyecto de Alfabetización de Adultos y Jóvenes de la Región Enriquillo, que contempla enseñar a leer y escribir a 3 mil personas beneficiarias del Programa Solidaridad en las provincias de Barahona, Independencia, Pedernales y Bahoruco.
La iniciativa forma parte de acuerdos rubricados entre el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales del Gobierno y el Ministerio de Educación, en cuya primera etapa se logró alfabetizar mil personas en la provincia de Barahona, y otras 3 mil en la segunda en Bahoruco.
Alburquerque informó que el Proyecto es auspiciado por el Principado de Asturias y en el mismo participarán 218 facilitadores del Ministerio de Educación, al tiempo que aseguró que los materiales gastables serán gratuitos y constan de 17 cuadernillos ilustrados, los cuales se impartirán en tres ciclos, en un período de un año.
Asimismo, el Vicepresidente de la República explicó que los objetivos del Proyecto de Alfabetización están enfocados en enfrentar la pobreza mediante el aumento de las capacidades individuales de las personas beneficiarias del programa Solidaridad, lo cual redundará en el incremento de ingresos de las familias favorecidas, para de esa manera mejorar la calidad de vida entre sus miembros.
“Cuando se alfabetiza a una persona se le da una oportunidad para abrir puertas a un futuro de progreso. El programa Patria Letrada es un objetivo que de lograrse cambiará el panorama del país”, puntualizó Alburquerque.
Consideró que se necesita trabajar por una sociedad menos incluyente y declaró que el Programa Solidaridad va a seguir apoyando al Ministerio de Educación.
De su lado, el ministro de Educación, licenciado Melanio Paredes, destacó que el Proyecto de Alfabetización logró reducir la tasa de iletrados en la Región Enriquillo en un 1.98%.
Paredes dijo que en las cuatro provincias más empobrecidas del territorio nacional, donde se ejecuta el plan, hay un nivel de analfabetismo que promedia el 20.8% de su población joven y adulta.
El ministro de Educación exhortó a los empresarios, organizaciones no gubernamentales, iglesias, instituciones públicas, a los ayuntamientos y partidos políticos a que apoyen los programas de alfabetización que se desarrollan en todo el territorio nacional, para reducir en el país la cantidad de personas ilestradas, labor en la que se debe movilizar toda la sociedad dominicana.
“Fortalecer la política de reducción de la pobreza, mediante el aumento de las capacidades individuales de beneficiarios/as del Programa Solidaridad, de forma tal que su nivel de escolaridad les posibilite nuevas alternativas de ingresos y por ende mejorar el nivel de vida, es un gran reto que desde el sector educación apoyamos decididamente, junto al equipo de trabajo del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, en el marco del Programa Solidaridad”, indicó Paredes.

El acto se realizó en el multiuso de Neyba, y estuvieron presentes además el licenciado Fernando Reyes Castro, director del Programa Solidaridad, el senador de Bahoruco Manuel Paula, el diputado Rafael Méndez, Félix Martinez de la Cruz, asesor del presidente Leonel Fernández y encargado de las relaciones con las comunidades Autonómicas de España.
También, Luis Emilio Peña, gobernador de Bahoruco, quien pronunció las palabras de bienvenida y la licenciada Mercedes Mella, directora de la Regional 18.